En esta página el usuario encontrará seis maneras diferentes de navegar por el Archivo de Música Tradicional y Popular (AMTYP). Ellas le permitirán encontrar lo que busca entre los diversos tipos de registros (de imagen y audio) e impresos (partituras, cancioneros, otros) que componen el acervo de nuestro archivo, así como a través de la información etnográfica asociada a ellos.
Primero están los buscadores general y avanzado, que indagan en todos los rincones del archivo y permiten que el usuario diseñe su propia búsqueda. Luego encontrará prediseñadas 4 maneras de navegar. Atreves de ellas el IDE le propone iniciar la exploración del acervo por repositorios, colecciones, proyectos y materias destacadas.
Buscador general y avanzado
Estos buscadores permiten explorar todo el archivo según los términos y criterios que el usuario establezca:
Explorador por repositorios
Este navegador permite navegar en cada uno de los 5 repositorios por tipo de documento en que el IDE ha organizado todos los registros:
Explorador por colecciones
Este explorador reconstruye las colecciones 179 colecciones que resguarda el IDE, y permite acceder desde ellas a los registros que las conforman:
Colecciones sugeridas
Explorador por proyectos, publicaciones y producciones
Desde la creación del IDE, diversos proyectos de registro de música en contextos festivos y rituales, de búsqueda de coleccionistas en diversas regiones, y de creación de producciones audiovisuales y editoriales han nutrido su archivo. Este explorador permite acceder a las fichas de estos proyectos, publicaciones y producciones; y a través de ellas a los registros asociados.
Explorador por temas
Lejos de acumular documentos, todos los archivos tienen enfoques particulares en la forma en que organizan y preservan sus registros. El Instituto de etnomusicología les invita a explorar su archivo a partir de algunos de los temas que han sido relevantes en su trabajo.