Serie de microdocumentales Saberes Musicales


Autor(es):
Varios

Edición:
2020

Fecha:
IDE-PUCP

Serie de breves videos acerca de reflexiones sobre los significados de prácticas musicales. Desde enfoques distintos dentro de los estudios musicológicos busca generar un espacio de reflexión interdisciplinaria acerca de los fenómenos musicales que forman parte de la sociedad peruana contemporánea.

LISTA DE VIDEOS:

Música y Memoria en los Andes 1
Por: María Eugenia Ulfe

Reggaetón, Nueva Matriz Pop Global
Por: Francisco Melgar

Música y Memoria en los Andes 2
Por: Julio Mendívil

¿Por Qué Estudiar la Salsa en el Perú?
Por: Jesús Cosamalón Aguilar

La Renovación Folklórica Entre Perú y Chile
Por: Ignacio Ramos

La Relación Entre Objetos y Música
Por: Gérard Borras

Máquinas Sonoras. Música y Tecnología en el Perú
Por: Ignacio López Ramírez-Gastón

Expresiones Verbales en la Música de los Pueblos Indígenas de la Amazonía
Por: Carolina Rodríguez Alzza

Música Campesina Andina en sus Espacios Culturales
Por: Manuel Ráez Retamozo

Música Tradicional de la Amazonía – Cantos de la Población Urarina
Por: Emanuele Fabiano

La Industria de la Música Andina en el Perú
Por: Santiago Alfaro

La Presencia de la Música Popular en la Música Académica Latinoamericana
Por: Aurelio Tello

América Latina desde la Musicología
Por: Juan Pablo González

La Influencia de lo Incaico en el Nacionalismo Musical Peruano en las Primeras Décadas del Siglo XX
Por: Vera Wolkowicz

Tradición y Cambio en el Zapateo Afroperuano
Por: Juan Felipe Miranda Medina

Los Centros Sociales Musicales Criollos
Por: Mónica Contreras

Serie de microdocumentales Saberes Musicales