Las personas interesadas INSCRIBIRSE AQUÍ El Instituto de Etnomusicología convoca voluntarios para formar el Grupo de Investigación que se dedique a organizar la colección de grabaciones del Programa Radial “Tierra Fecunda” del Centro Peruano de Estudios Sociales-CEPES La primera reunión se llevará acabo el martes 31 de enero, a las 3:30 pm. Como…
El jueves 17 de noviembre del 2022, el señor Santiago Gines Pacherres, capataz de la danza de los Diablicos de Mochumí de Lambayeque, donó al Archivo de Música Tradicional y Popular del Instituto de Etnomusicología PUCP una máscara y capa que forma parte de su indumentaria como danzante de los…
El miércoles 16 de noviembre del 2022, durante el Taller “Paisajes Sonoros Compartidos: Dialogo sobre los archivos musicales de la Costa Norte y de la Selva Central” dos de los participantes de la delegación de Lambayeque, nos donaron los ejemplares de sus obras que a continuación se detallan: El señor Eduardo…
El lunes 14 de noviembre del 2022, como parte de la actividad interna “Diálogo e intercambio de prácticas sonoras y archivísticas” del Taller “Paisajes Sonoros Compartidos: Dialogo sobre los archivos musicales de la Costa Norte y de la Selva Central”, se realizó la visita guiada por las instalaciones del Instituto…
El sábado 01 de octubre, tuvimos la visita de alumnos de la especialidad de Archivística y Gestión Documental, de la facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades – UCSS. El grupo de alumnos dirigidos por la profesora Katherine Díaz Cervantes (Comunicadora PUCP) del curso Marketing en Archivos, mostraron su…
El Instituto de Etnomusicología PUCP convoca a formar parte del equipo de voluntarios del Grupo de Investigación que tiene como objetivo organizar la colección de grabaciones del Programa Radial “Tierra Fecunda” del Centro Peruano de Estudios Sociales-CEPES. La primera reunión de nuevos voluntarios 2022-2 será el jueves 1 de setiembre a…