Noticias 21 febrero, 2025

Nuevas Publicaciones | ¿Ya conoces las dos nuevas publicaciones del Instituto de Etnomusicología PUCP?

Reimaginando la Música Inca Discursos indigenistas en la música de arte de América Latina, 1910-1930

Autora: Vera Wolkowicz
Edición: Lima, 2024
Publicado por: IDE-PUCP

Investigación que abre nuevas perspectivas sobre el nacionalismo musical y la utopía del imaginario Inca en América Latina. Basado en una exhaustiva investigación de campo y archivos en países como Perú, Ecuador y Argentina, la autora explora los procesos de construcción de identidades nacionales a través de la creación de una música artística nacionalista, durante las tres primeras décadas del siglo XX. Este libro, brillantemente escrito, captará la atención no solo de musicólogos, sino también de cualquier estudioso interesado en los procesos de construcción de nación en América Latina y el mundo.

 

Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936) / Reimpresión 2024

Autor: Gérard Borras
Edición: Lima, 2024
Publicado por: IFEA / IDE-PUCP

La investigación presentada aquí propone una nueva lectura de esta época, poniendo en evidencia las estrechas relaciones entre el vals y los habitantes de la ciudad. Con una serie de objetos musicales el autor reconstruye una memoria distante. Los discos de 78 rpm y las partituras vuelven a dar vida a melodías y canciones hoy en gran parte olvidadas. Pero, sin duda alguna, son los cancioneros que circulaban en las carpas populares los que permiten entender la importancia del vals en la sociedad limeña. Cada semana, durante décadas, cantidades de canciones, en su mayoría anónimas, cantaban al amor, a sus felicidades y a sus tormentos. Pero relataban también en sus versos las crisis sociales y políticas, los cambios urbanos y la irrupción de la modernidad tecnológica, la importancia de las corridas de toros, los asaltos de bandoleros, los duelos entre maleantes.

 

LUGARES DE VENTA

 

Librería El Virrey (1)

Librería El Virrey (2)

WhatsApp: +51 1 4400607

 

Librería PUCP

WhatsApp: +51 966418304

 

Fondo Editorial PUCP

WhatsApp: +51 980123147