El Instituto de Etnomusicología (IDE) es una unidad interdisciplinaria que funciona gracias a tres fuentes de financiación: subvención de la PUCP, financiamiento y auspicios externos, y servicios.
La Pontificia Universidad Católica del Perú subvenciona desde la creación del IDE una parte del presupuesto que le permite desarrollar las diversas actividades anualmente, entre ellas digitalización y conservación de música y sus materiales anexos, edición de libros y videos con material de archivo, presentaciones, conferencias con investigadores nacionales y del extranjero, así como otras acciones.
El financiamiento y auspicio de diversas instituciones externas le permiten al IDE desarrollar variedad de proyectos de investigación, documentación, preservación y promoción cultural para el desarrollo, cuyos productos de investigación se encuentran a disposición de sus creadores y del público académico de acuerdo a las políticas del Archivo de Música Tradicional y Popular.
Agradecimiento
Nuestro agradecimiento a:
Ministerio de Cultura
Banco de Crédito del Perú
The British Library
David Rockefeller Center for Latin American Studies, Harvard University
Embajada de los Estados Unidos
Ford Foundation
The Grammy Foundation
IBM-Perú
The Lisbeth Rausing Charitable Fund
The Mellon Foundation
Prince Claus Fund of Culture and Development
SEPHIS. South-South Exchange Programme for Research on the History of Development
Smithsonian Institution
Société Suisse d´Ethnologie
Swiss Agency for Development and Cooperation
Unión Latina (París)
University of Zürich, Suiza
El rubro Servicios ha sido incorporado recientemente en nuestro presupuesto PUCP.