Noticias IDE

...
Noticias7 marzo, 2025
Trabajo Colaborativo | Maestros lideres de los distritos de Incahuasi y Cañaris del departamento de Lambayeque, Instituto de Cultura USAT (ICUSAT) e Instituto de Etnomusicología (IDE-PUCP)

Con el objetivo de crear el Centro de Memoria Colectiva “Yarpuyninchik” (Nuestra memoria o Nuestro recuerdo) de los distritos de Incahuasi y Cañaris, el Instituto de Cultura de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (ICUSAT) viene realizando reuniones de trabajo con gestores culturales y maestros líderes. El Centro, también…

...
Noticias21 febrero, 2025
Nuevas Publicaciones | ¿Ya conoces las dos nuevas publicaciones del Instituto de Etnomusicología PUCP?

Reimaginando la Música Inca Discursos indigenistas en la música de arte de América Latina, 1910-1930 Autora: Vera Wolkowicz Edición: Lima, 2024 Publicado por: IDE-PUCP Investigación que abre nuevas perspectivas sobre el nacionalismo musical y la utopía del imaginario Inca en América Latina. Basado en una exhaustiva investigación de campo y archivos en países como…

...
Noticias4 diciembre, 2024
Convenio de Donación | Colección: Legado Alicia Maguiña Málaga (LAMA)

Con gran entusiasmo informamos que el viernes 29 de noviembre se firmó el convenio de donación entre la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y los hijos de Alicia Maguiña, Alicia y Eduardo Bryce, de la colección Legado Alicia Maguiña Málaga (LAMA). La colección, que consta de 4,802 bienes, estará bajo…

...
Noticias25 julio, 2024
Presentación del libro | Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936)

El Instituto de Etnomusicología PUCP los invita a la presentación del libro “Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936)” de Gérard Borras. Los comentarios estarán a cargo de: Carlos Aguirre y David Rengifo. Sábado 27 de julio, a las 6 p.m. | Auditorio “Jorge Eduardo Eielson”, Feria Internacional del Libro…

...
Noticias6 mayo, 2024
Proyección del video documental «Tinka de Alpaca» en el Museo de Viena

Este año la serie "Videos Etnográficos" cumple treinta años y su valor para la investigación, difusión y preservación sigue vigente. El primer video de la serie Tinka de Alpaca (Gisela Cánepa Koch;1994) forma parte de la exhibición On the Backs of Camels (A lomo de camélidos), que se presenta en el…

...
Noticias9 abril, 2024
NUEVA DIRECCIÓN | INSTITUTO DE ETNOMUSICOLOGÍA – PUCP

El Instituto de Etnomusicología de la PUCP tiene una nueva directora. A partir de este año la Dra. Gisela Cánepa Koch asume la dirección del Instituto, sucediendo a la profesora Cecilia Rivera Orams (2018-2020, 2021-2023). La profesora Cánepa es doctora en antropología por la Universidad de Chicago, y actualmente es…