El Instituto de Etnomusicología (IDE) alberga el Archivo de Música Tradicional y Popular (AMTP), uno de los archivos etnográficos y documentales más importantes sobre música tradicional y popular del Perú. Este reúne colecciones audiovisuales de las regiones andinas y amazónicas, así como de la población afroperuana.
El AMTP tiene sus orígenes en el Proyecto de Rescate y Preservación (1985-2000) de expresiones musicales, en sus principales contextos de interpretación: fiestas, rituales y danzas. Su misión ha sido, desde el inicio, promover la diversidad y creatividad cultural a través de la documentación y preservación musical. A lo largo de sus cuarenta años de existencia, el AMTP no solo ha ampliado su propia colección mediante grabaciones de campo en diversas regiones del Perú y Ecuador, sino que también ha incorporado otras colecciones pertenecientes a destacados investigadores nacionales e internacionales, así como compositores e intérpretes peruanos.
Actualmente, el AMTP está al servicio de investigadores y del público general a través de su catálogo digital y consulta en su sede dentro del campus universitario. Además se realiza un esfuerzo sostenido por llegar a un público más amplio a través de publicaciones impresas y digitales (libros, artículos y revistas), y de diferentes tipos de producciones audiovisuales (videodocumentales, podcast y programas radiales).
El AMTP trabaja activamente en la reactivación de sus colecciones a través de metodologías colaborativas, con el objetivo de reconectar los materiales audiovisuales y documentales con las comunidades donde fueron originalmente registrados. Además, colabora con iniciativas de patrimonialización de prácticas dancísticas y de recuperación de instrumentos y tradiciones musicales en diversas regiones del Perú.
De esta manera el IDE reafirma su compromiso con la preservación, investigación y divulgación de la música tradicional y popular del Perú, asegurando que este valioso patrimonio siga vivo y accesible para las futuras generaciones.