Dirigido a estudiantes de la Comunidad PUCP inscritos en el voluntariado, lunes 2 de marzo de 10am - 1pm. Objetivo: Ampliar nuestros conocimientos sobre la investigación musicológica y sobre las actividades de conservación que realiza el Instituto. Así como organizar nuestros siguientes pasos.
Tras 34 años de estudios e investigaciones, nuestro Instituto de Etnomusicología muestra parte importante de lo que ha recopilado en distintas regiones del Perú, a través de una exposición musical en el campus. Autor: Julio Huamán Hoy en día, nos hemos acostumbrado a contemplar las cosas con nuestros ojos y nos hemos…
El Dr. Enrique Cámara de Landa, musicólogo, catedrático de la Universidad de Valladolid y actual presidente de la Sociedad de Etnomusicología de España (SIBE), vino a la PUCP invitado por nuestra Maestría en Musicología, en el marco del Mes Internacional de la Escuela de Posgrado. Él dictó la conferencia “Estructuras…
El Instituto de Etnomusicología presenta en su última publicación de libros "La Guardia Vieja. El vals criollo y la formación de la ciudadanía en las clases populares (1885-1930)” una investigación sobre las estrategias de presentación y negociación en la consolidación del vals popular limeño. Escrita por el Dr. Fred Rohner. Este…